ENTREVISTA A LA CANDIDATA ALMA RUTH CASTILLO ZUÑIGA
por: Paulina C. Rodriguez Zermeño
La política joven
1¿Qué te motivó para entrar o participar en un partido político?
Mira, yo inicio en el PRI porque tenía la inquietud de participar en un partido político; un tío de una prima participaba en el PRI (en la CNOP) y nos invitó muy chicas y fue la manera que fuimos conociendo lo que era el partido, sus estatutos y nos fuimos quedando y aquí estamos todavía; nos quedamos en el PRI.
Mira, yo inicio en el PRI porque tenía la inquietud de participar en un partido político; un tío de una prima participaba en el PRI (en la CNOP) y nos invitó muy chicas y fue la manera que fuimos conociendo lo que era el partido, sus estatutos y nos fuimos quedando y aquí estamos todavía; nos quedamos en el PRI.
Tuve la oportunidad de conocer cómo trabajaba el PAN porque asistí a varias cuestiones con ellos e invitaciones para conocer la diferencia y el por qué yo estaba en el PRI. Considero que los estatutos del partido fueron los principales y me gustaba; soy una persona que le gusta el rollo de andarse moviendo, todo esto siempre me gustó; traía la espinita de iniciar una carrera política.
2¿Qué cargos has tenido en el partido?
/>Inicio con el Movimiento de la Juventud Potosina, que no era un movimiento adherido directamente al partido, es un movimiento que integré y lo adherí a la CNOP pero posteriormente yo vi la necesidad de tenerme que integrar en las filas de la estructura de la CNOP para ir iniciando mi carrera en el partido. Es cuando inicio con las mujeres porque me dan la oportunidad; en ese momento entiendo que no era mi plus, no porque yo no pudiera con la Secretaría sino porque todavía teníamos la cuestión de que me veían muy chica y era una Secretaría con señoras ya de un poquito de edad y bueno, como que todavía no se alcanzaba a digerir y ver bien. Entonces sigo integrada con el Movimiento de la Juventud Potosina y posteriormente se da la oportunidad de la Juventud Popular Revolucionaria y después lo de la dirigencia en el Estado, en mi caso en la Capital. /strong>/>>/>/>>/>>/>>/>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>/strong>/>>/>/>>/>>/>>/>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>/strong>/>>/>/>>/>>/>>/>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>>/>3¿Crees que ha cambiado algo?, es decir, si ahorita llega alguien de 16 ¿crees que lo tomen más en serio?
En el sector donde yo perfilo que es la CNOP, se le abren las puertas. Si a ese joven se le ve la actitud, se le ven las ganas y todo, él mismo se habrá de abrir las puertas y se le habrá de dar la oportunidad. En el sector lo veo porque hay mucha gente joven y orgullosamente se me abrieron las puertas, se me dio el apoyo; la dirigencia me apoyó mucho.
Cuando estás en un partido no necesariamente es porque seas buena gente, es porque llevas un interés personal también, independientemente de todo el trabajo que vayas a realizar. A Lo que voy es que hay que inculcarles a los jóvenes que estar por estar no te ayuda; hay que estar con un interés para que tú mismo vayas sobresaliendo y te vayas creando las oportunidades que tú quieras crear.
Yo siento que hay que crear en nuestros jóvenes la ambición de progresar en lo que quieran. Hay muchos jóvenes que se acercan y que les preguntas “¿Y tú qué buscas en el partido político?” y dicen “no, pues nada” y yo siento que está mal, hay que inculcarles la ambición: “Estoy en un partido político porque me interesa lograr una regiduría; que sé que le tengo que trabajar y que no me la van a regalar y más a nosotros que somos jóvenes”. Porque sí, es verdad que sí se está abriendo un espacio pero no completamente; yo lo he vivido, que se han perdido generaciones de jóvenes porque no se nos da la oportunidad, porque siempre somos los que realizamos el trabajo.
Para mucha gente podemos realizar un trabajo que toman como minoritario y que puede ser muy grande porque eso los ayuda a crecer; yo siento que los jóvenes debemos de luchar nuestro espacio, debemos de trabajar, debemos ser conscientes en lo que pedimos, en lo que hacemos para que se nos tome en cuenta.
Yo te puedo decir que esta candidatura no fue fácil de ganar, luché mucho contra tabúes; no es fácil, no tenemos todo fácil. Nos cuesta mucho ganar los espacios que tenemos como jóvenes, pero tenemos un gran compromiso los que ahora somos candidatos jóvenes, de hacer y desempeñar un gran papel para que ahí digan “ahí están los candidatos, lograron la meta, hay que darle la oportunidad a los jóvenes”.
4¿Crees que es en cualquier partido? Hubo un tiempo en el que el PAN “pegó” mucho con Acción Juvenil y eso golpeó mucho al PRI porque era un ambiente más cerrado, no había mucha apertura.
¿Tú crees que en algún momento el PAN pudo haber llevado una ventaja en eso?, ¿crees que sí tuvo esa recepción con los jóvenes o que era nada más como una pantalla?
¿Tú crees que en algún momento el PAN pudo haber llevado una ventaja en eso?, ¿crees que sí tuvo esa recepción con los jóvenes o que era nada más como una pantalla?
Yo lo reconozco, el PAN se ha manejado en los últimos 12 años con perfiles jóvenes, en mi partido te puedo decir que hay perfiles jóvenes muy buenos pero que no se les ha dado la oportunidad.
En el PRI todos hablamos de que los jóvenes tenemos un liderazgo muy fuerte cuando nos falta mucho por realizar, tenemos que quitarnos el tapujo de lo que hacen nuestros compañeros con mayor experiencia, que nos encerramos en una grilla interna cuando debemos unirnos para hacer un buen trabajo y contrarrestar el trabajo de los demás partidos políticos.
Tenemos que fortalecernos para crear los mejores programas para los jóvenes; yo te aseguro que si nos uniéramos, las candidaturas jóvenes abarcarían más lugares; el PVEM por ejemplo, trabaja también con muchos jóvenes; en mi partido, estamos abriéndonos las puertas apenas. Prueba de ello han sido estas convenciones que las ganamos a personas importantes en nuestro partido y que no muchos creyeron que íbamos a poder alcanzar esta candidatura, y bueno, el trabajo que venimos realizando nos ayudó. La gente quiere ver ese cambio porque se demostró con estas convenciones internas y que eso demuestra que mi partido quiere cambiar y que está iniciando a lo mejor con un pasito chiquito pero anteriormente no había convenciones, las candidaturas eran otorgadas; hoy en día nos dieron la oportunidad de competir y ahí están los resultados.
5¿Te parece mejor que haya sido así, poder competir?
Claro, porque si hubiera sido por el bendito dedazo no estamos eh.
6¿En qué campañas participaste anteriormente?
/>Estuve participando con Calolo para la presidencia municipal, con don Luis García Julián, con Micalco cuando iba para diputado, sus dos campañas que perdió. Inicié como brigadista naturalmente, buscando a la gente y así te vas dando cuenta de todo lo que requiere una campaña. 7¿Cómo fue la experiencia de la interna en el partido?, ¿qué actividades llevaste a cabo?
/>Para elegir la candidata para este distrito fue por una convención de delegados, en donde el 50% de la votación era a través de una Asamblea Territorial, el otro 25% de la votación era de los sectores que en sus asambleas elegían a los delegados que habrían de participar en la convención y el otro 25% era a través de los Consejeros Municipales, Estatales y Nacionales. Yo manejé la precampaña por medio de contacto con la gente para que asistiera a la Asamblea Territorial y de ahí fueran elegidos como delegados para poder votar en la convención; mi trabajo fue visitando la gente, las colonias. Había señoras que me ayudaban y me prestaban su casa y reunían personas, les llevaba mi propuesta, mi mensaje, muchas de ellas ya me conocían, así que trabajamos por medio de una pequeña agenda donde era el trato directo con la gente para pedirles su apoyo.
8¿Ya podías llevar propuestas?
Llevaba la propuesta personal, porque la gente te pregunta “Ok, si tú ganas esta candidatura ¿qué vas a hacer?, ¿qué vas a proponer?, ¿qué vas a hacer por nosotros?… ¿qué vas a hacer por mí?, ¿por qué me vienes a buscar ahora y no antes?, ¿cómo puedo creer yo en ti? Es lo que la gente siempre te dice…aparte de que vienes cargando con todo lo que nuestros antecesores hicieron mal. Porque lo malo está latente.
En las colonias del distrito íbamos a ver a la gente, sobre todo a los priistas debido a que se trataba de una contienda interna, aunado a que ellos invitaban a toda la gente que no fuese priista; de esa manera realizamos la agenda.
Se llevó a cabo la Asamblea Territorial, se eligieron los delegados en la convención, asistieron todos los delegados electos que podían votar y fue con muchas trabas pero al final obtuvimos un buen resultado. Hoy en día soy su candidata y decimos “ya logramos esta candidatura, vamos a trabajar más duro, con un gran compromiso y más fuerte para poder lograr la diputación y abrirle espacio a muchos jóvenes que vienen detrás de nosotros y sobre todo no fallarle a la gente con la que tienes y generas un gran compromiso”.
La gente está creyendo en mí y me da la oportunidad de que yo sea la candidata de mi partido; por tanto he generado muchos compromisos que tengo que cumplir y sé que ahí mi carrera política no termina. Yo lo veo en crecimiento y de esa manera tengo que seguir trabajando; entre más crecimiento tengas, más trabajo tienes que realizar.
9¿Te has puesto al corriente de las necesidades del distrito para basarte en el trabajo que tú quieres realizar?
Mira, yo vivo en este distrito, yo vivo en el VI federal y siempre me he manejado con la gente de nivel económico diferente a la parte del V que tiene más posibilidades económicas; mi distrito tiene menos posibilidades económicas y siempre mi trato ha sido con esa gente.
Cada sección tiene su necesidad distinta, pero urge tratar la seguridad. Hay que concientizar a qué cargo vamos, yo voy a una diputación federal; hay que explicar que hay cosas que corresponden a municipio. No por eso estamos exentos de ser el enlace para apoyar a la gente.
Quiero que la propuesta de la gente sea mi propuesta, que ellos me digan qué necesitan; yo voy a crear leyes, hacer las iniciativas de las leyes, pero para eso debo saber qué necesita la gente. Si bien la gente está preocupada por la inseguridad y no conoce a sus diputados, porque obtienen el voto y jamás vuelven. Hay que crear casas de enlace en donde esté gente que de verdad va a ayudar y decir “Ok, se necesita esto, vamos a hacerlo entre los dos”. Porque tampoco podemos realizar un trabajo solos; tendrán una diputada federal que va a ser el enlace y aunque ella no siempre estará ahí, dejará a la gente que sepa en dónde moverse para generar lo que se necesita con base en las posibilidades que nosotros vamos a tener.
Me parece importante tocar un poco la educación para los niños y sus condiciones de alimentación; hay que reformar ciertos artículos, retomar iniciativas que no funcionaron; hay que ir creando esas leyes que no se toman tan en cuenta pero que tienen un impacto que de verdad necesitamos.
La idea es que ya no sea necesario una marcha, un plantón; es decir un impacto de choque para que atiendan tus necesidades; que no seamos diputados de ir a sentarse, levantar la mano y cobrar. En comparación con mis otros compañeros soy joven pero créeme que no ha sido mi juventud lo que me ha traído hasta aquí sino mi capacidad y trayectoria de ver las cosas desde otra perspectiva.
10¿Crees que tu candidatura es un aliciente para los demás jóvenes?
Claro que es un aliciente; que los jóvenes que lleguen a tomar esos cargos lo hagan con responsabilidad y nos vayan jalando a los demás, decir “sí se puede”.
Hay mucho que hacer, el fortalecimiento del IMSS, del ISSSTE, etc. La idea será no desproteger a unos para proteger a otros; hay mucho que legislar; el fortalecimiento de nuestras instituciones es una prioridad; hay mucho que generar. Yo creo que estamos a tiempo aún de retomar a SLP.
11¿Como qué te gustaría hacer ahorita en la campaña?
Mi campaña va a ser de contacto principalmente, de ir a tocar las puertas; es necesario ir a tocar las puertas, en ese tenor estamos. Tenemos dos meses y un distrito muy grande, así como dos delegaciones donde las necesidades son diferentes a las de la capital, entonces manejaremos una agenda donde ambiciosamente recorreremos el distrito dos veces.
Llevaré conferencias de mi propuesta a las universidades particulares y visitaré a la gente que me ha apoyado como las personas de los mercados, los pepenadores, los taxistas; que es la gente con la que yo he venido trabajando.
12¿Planeas repartir mucha propaganda?
Va a ser de contacto directo fundamentalmente, no tanta propaganda, hoy en día no tenemos el recurso pero sí el personal. Inicio en Pozos e inicio con compañeros, con brigadas.
La candidata suplente que me acompaña es educadora y se llama Angélica García Ramírez, que pertenece a la sección 26; ella integra en el partido lo que es el Frente Magisterial Priista; nos acompañarán profesores.
Va a ser totalmente de contacto, pero obviamente tendremos publicidad porque necesito que la gente conozca mis propuestas, no será en abundancia también porque yo siento que el recurso debería estar destinado en algo en pro para toda la ciudadanía.
13Y bueno, ¿has recibido comentarios, ya sean buenos o malos por parte de la gente que ya visitaste en la precampaña y la que estás visitando ahora respecto a tu juventud?, ¿has tenido alguna reacción?
Sí, ha habido muy buenas reacciones; las malas reacciones han sido de que por mi juventud no estoy preparada para un cargo de tal magnitud, que debí haber iniciado buscando una regiduría, que mi capacidad no es para una diputación federal.
Es lo que hay que comparar, esto no es una cuestión de edad sino de actitud, de decisión y de preparación, y no sólo en el aspecto educativo. Si bien es cierto que creamos las leyes, a la vez contamos con un asesor pero sí conocemos las necesidades de la gente.
Yo siento que esto no es una cuestión de edad, esperemos que ese tabú lo vayamos quitando con base en el trabajo, le demostraremos a la gente que tenemos la capacidad y que pueden confiar en nosotros como en una persona que quizá ya tenga más edad y más trayectoria.
14¿Has platicado o te has asesorado con personas que tengan carrera política para el manejo de tu campaña?
Yo soy de las personas que cree que necesitamos el consejo pero nunca olvidar la perspectiva y la innovación que traemos; poder estar en ambas es bueno y es lo que estamos realizando en la campaña. He platicado con gente que tiene más experiencia en esto, pero también siempre dejando el punto que traemos de innovación. La experiencia y la innovación es algo que se debe conjuntar para que salga algo positivo.
15¿Qué te hace querer ser diputada?
Yo soy muy criticada por la labor social y las necesidades de la gente y yo he pasado por muchas arbitrariedades que pasa toda la gente diariamente. Diputada porque me da la oportunidad de crear las leyes que habremos de seguir algún día y ayudarán a los otros, en lo personal y en lo general porque mi familia también pasa por esas cuestiones; porque en lo personal paso, porque mucha gente pasa por cuestiones que no pasaría si nuestra ley estuviera bien hecha y atendiera las necesidades que realmente se presentan.
16¿Te verías trabajando fuera del partido en algún momento?
No, no me veo desligada. Siempre trabajando porque de algo que me jacto es que yo no vivo del partido, jamás he recibido “un cinco” del partido; aparte de que no hay recurso en mi partido. Yo te puedo decir que las personas o los jóvenes que estamos ahí es meramente por convicción, porque hasta para realizar nuestros propios programas, nosotros mismos generamos el recurso, el recurso propio.
Gracias a Dios tengo mi despacho y me va bien; el punto es que siempre he generado mi propio recurso económico y yo creo que mis convicciones están bien puestas. Priista siempre voy a ser, claro que el día que haya que abrirle espacio a los que vienen detrás de nosotros, habrá que dejarles los espacios pero priista militante siempre voy a ser.
Yo creo que el PRI da apertura para jóvenes y no jóvenes, a gente ya mayor, apertura para todos; a medida de que vaya creciendo en edad, iré perfilándome en lo que me tenga que perfilar. Hay que cuidar los espacios de los jóvenes, de la gente que viene detrás de nosotros, es algo que es necesario y hay que saber cuándo tenemos que retirarnos de donde estamos.
17¿Te gustaría seguir teniendo tu despacho más adelante?
Claro, como profesionistas independientemente de la carrera te debes desenvolver en el área que estudiaste, y no hacerte dependiente de sólo una cosa; hay que cuidar tu carrera y sobresalir porque representa tu futuro económico, tu crecimiento.
Yo creo que en lo personal mi carrera siempre va a estar a mi lado y que no la puedo descuidar porque se trata de estarse preparando constantemente; las leyes cambian según las reformas, hay que estar al pendiente, las cuestiones de los juzgados… no pretendo descuidarla ni dejarla, siempre he incluido ambas cosas, entonces me veo como una abogada postulante.
18Ahorita que está tu campaña y la de gobernador, ¿piensas mantenerte cercana a Fernando Toranzo?
Sí, es el proyecto. Para lograr buenos resultados necesitamos la unión, con el candidato a gobernador que es Fernando Toranzo; en mi caso con la señora Victoria Labastida y en mi distrito con las dos diputaciones locales. Los cinco generaremos una agenda de trabajo en la cual muchas ocasiones nos verán juntos, no siempre porque cada quien trae su agenda personal pero la unión está presente.
19¿No piensas tener algún evento con el candidato del otro distrito, Fernando Silva Nieto?
Sí, hemos platicado en llevar algunos eventos juntos por la cuestión de la capital aunque las necesidades de cada distrito cambian bastante; porque él tiene otro sector con posibilidades económicas superiores pero también tiene mucha zona rural, entonces en eso estamos. Eventos masivos no, estamos viendo qué posibilidades hay, aunado con Victoria Labastida que es la candidata a la presidencia municipal.
20¿Qué opinión tienes de las personas contra las que contiendes?, ¿qué crees que te hace una mejor opción?
Me hace una mejor opción el hecho de que yo no he tenido ningún cargo a elección popular y he generado trabajo, proyecto; el hecho de haber ganado un Premio Nacional de la Juventud en labor social, que no lo hice sola, porque para lograr algo se trabaja en conjunto.
En lo personal, independientemente de los proyectos de los jóvenes que realizábamos, yo siempre he creído que hay que concientizar a los jóvenes de las necesidades que tiene la gente y de los más vulnerables a nosotros; entonces yo siempre he visitado albergues de niños ciegos y ahí empezamos a generar eso. Esto comienza un diciembre, con posadas y visitas a zoológicos.
Nosotros como jóvenes vemos las cosas desde otra perspectiva; de ahí empezó el proyecto con varios amigos y empezamos a generar, a aportar lo que podíamos. Seguimos con las visitas a los niños enfermos de cáncer del Hospital Central, con los viejitos de San Judas; regalamos ropa que llevábamos a municipios, pero en general era estar con los niños.
Boteando logramos hacerle la operación a un niño, hay muchas cuestiones que hemos venido realizando de esa manera y que si decidimos meterlo al premio de la juventud… fue porque creímos que generaría un apoyo para ayudarlos a ellos mismos o para que la gente conociera las instituciones que necesitan el apoyo.
Yo siento más que nada que es personal, por eso también soy una mejor opción. A lo mejor en el sentido de que como mujer, somos más humanistas y vemos las cosas un poquito distintas que nuestros compañeros o le damos el sentido humano a estas cuestiones, porque sientes más las necesidades que tiene la gente.
He sido muy criticada por esas cuestiones también, porque lo toman como que no es hacer política, si al contrario, creo que generar una ayuda es hacer la política.
Ahora, el hecho es que como diputada estaré al pendiente en las colonias, yo sí me pararé a checar las necesidades de la gente; yo no le cerraría las puertas a los jóvenes; no rechazaría sus programas porque estamos para orientar a los jóvenes también y presentaría realmente iniciativas de relevancia.
Puedo ser la mejor opción porque vengo a generar trabajo, no vengo a generar un choque generacional; vengo a entrelazar las generaciones de la experiencia y la juventud.
En la innovación de crear los programas, el proyecto, las leyes que deberíamos de realizar para un mejor futuro y presente para San Luis pero con leyes que realmente nos sirvan como sociedad, iniciativas que realmente traigan un beneficio. Las leyes que necesitamos no han sido creadas o han sido mal creadas para nosotros. Yo creo que por eso puedo ser la mejor opción en esto.
21¿Representó para ti un reto esta candidatura por un distrito que se ha considerado panista?
Es un gran reto pero tenemos un gran compromiso. Es un distrito pintado de azul pero también es un distrito que hoy por hoy no vio trabajo para él, que está cansado y que quiere una nueva opción que como joven yo se la puedo dar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario