
Nace en el Barrio de San Miguelito, uno de los 7 barrios de San Luis Potosí. Ahí genera buenas amistades. Cursa todos sus estudios tanto en escuelas oficiales como en colegios particulares, lo que le permite conocer los dos sistemas escolarizados.
Abogado de profesión, egresado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), casado, padre de tres hijos, católico y practicante de su religión.
Impartió cátedras a nivel preparatoria durante 20 años y desde hace trece años, se dedica a la política de tiempo completo y ahora contiende como candidato a Diputado Federal por el VI Distrito.
Milita en el Partido Acción Nacional, puesto que coincide con los valores que le inculcaron en su familia, es así que se decide afiliarse a este partido.
¿En qué cree JPE?
Cree en el ser humano, parte del valor del respeto a las personas en su forma de ser, de pensar, de actuar. Afirma que toda experiencia de vida marca a la gente, el nacimiento de un hijo, el matrimonio, la carrera a estudiar y dentro de la materia de sociología que impartió, señala que hay dos corrientes: el respeto a la dignidad humana que es uno de los principios del PAN y otra del principio que habla que el hombre es el adversario permanente del ser humano. JPE coincide con el primero, en el cual el individuo tiene valores. Todos son personas únicas e irrepetibles y se viene a esta vida a aportar algo, primero a ser felices consigo mismos y después a aportar lo necesario para que otros puedan serlo. El respeto al ser humano debe ser aunque no se coincida con lo que el otro cree.
Cree en la ética y en la moral, piensa que todos los seres humanos son regidos por valores universales, cree en la libertad y en la responsabilidad las cuales van de la mano.
¿Cuáles son los intereses de JPE?
La felicidad, todos deben buscarla y pueden alcanzarla. Las actividades que se realizan deben generarles satisfacciones. No se puede llegar a ser feliz cuando se sabe que algunas personas que se van conociendo en la campaña política no tienen servicios básicos, es así que también cree en el valor de la solidaridad.
¿Políticamente hablando?
Precisamente la solidaridad es uno de los valores del partido, la subsidiaridad (apoyar sin caer en el paternalismo), el respeto a la dignidad de los seres humanos y como cuarto principio el bien común y al participar en la política busca que estos ideales se conviertan en una realidad.
"Los gritos que dan todos los sectores sociales deben ser escuchados, no solo el gobierno sino toda la sociedad potosina", afirma.
¿Cómo va a responder JPE a la sociedad?
Comenta que ya lo ha hecho con los ciudadanos que creyeron en él; sigue con el compromiso de escuchar a todo aquel que lo aborde y pide no generalizar a todos los políticos que se acercan a la población para obtener un voto y después no volver.
Desde hace trece años se comprometió con el partido, y se ha dedicado a apoyar y en estos últimos tres años; como diputado local ha logrado gestionar recursos y dar respuesta a las peticiones.
"Ahora como próximo diputado federal no es sólo es hacer leyes y cuidar los recursos de los impuestos, sino también lograr la mayor cantidad posible de recursos para el Estado y llevar a cabo acciones en beneficio de la población, en cuestión de educación, salud, seguridad, etc.", dijo.
Su compromiso es el establecimiento de tres casas de enlace ciudadano para cumplir con las solicitudes de la ciudadanía.
¿Estas acciones las realizará independientemente del partido que gane la gubernatura?
Afirmó que esa es una obligación y responsabilidad del diputado federal. El Partido Acción Nacional gobierna para todos; la contienda electoral termina el 5 de julio, al día siguiente se gobierna para los potosinos, como parte de la responsabilidad pública pues se convierte la persona en un servidor público.
Está consciente que los recursos gestionados serán para el Estado, pero las leyes se aplican en toda la república, sin diferencia de partidos políticos.
¿Cuál es la propuesta de JPE en cuanto a los ingresos salariales que perciben los diputados?
Dos propuestas: La propuesta es disminuir de 500 diputados a 300 y apoyar la ley en la que ningún funcionario pueda ganar más que el Presidente de la República.
En lo personal, con el sueldo que pueda percibir piensa apoyar a causas nobles.
¿Cómo puede lograr JPE que los demás legisladores cumplan con los objetivos que plantea?
Cree que todos son responsables de sí mismos y sólo puede hacerse responsable de sus propios actos, pero si se puede predicar con el ejemplo. Si se es congruente con los valores y principios y se actúa con ética y responsabilidad y alguno puede llegar a hacerlo de igual manera.
¿Por qué creerle a JPE?
El sólo plantea sus ideas y propuestas y cree en sus principios y valores, todo ello se demuestra en las acciones y ha dado respuesta s a ciudadanos que creyeron en el en la anterior campaña. Es así como puede responder a todos aquellos que creen en él.
¿Quién es Daniela Cid González?
Es una joven de 24 años de edad, del Barrio de San Sebastián. Administradora de profesión. Coordinadora de la campaña y su suplente como diputada federal. Tiene enorme capacidad, liderazgo y determinación. Es una joven participativa y comprometida y además coinciden en los mismos principios.
¿Cómo visualiza JPE a San Luis Potosí?
La respuesta es cómo queremos ver a SLP con una visión a largo alcance, por lo menos a 30 años, y en lo particular la ve con un amplio desarrollo en infraestructura, en la industria, un primer nivel en escuelas para las personas más necesitadas y la ve como una ciudad que ha cuidado el medio ambiente, con muchas áreas verdes, con una mejor calidad de vida que la que se tiene hoy, donde se haya cumplido con una responsabilidad social como las empresas para que no contaminen el ambiente. Espera que la ciudadanía sea responsable con los recursos naturales puesto que no solo es una responsabilidad de las autoridades sino también de los ciudadanos.
¿Esto se traduce a un San Luis moderno y con empleo?
Esta es la propuesta de Alejandro Zapata Perogordo para la gubernatura y todos los militantes de Acción Nacional se suman a eso, puesto que el esquema de la modernidad pero sobre todo el empleo son problemas que se tienen que resolver de inmediato, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario